Sobre los estudios bibliométricos en turismo
Contenido principal del artículo
Resumen
El turismo es una disciplina en proceso y en crecimiento que se relaciona con el quehacer en diversos ámbitos: económico, empresarial, ambiental, antropológico, psicológico, geográfico y otros. En este trabajo, se revisan investigaciones, autores y sus ideas, definiciones, reflexiones y títulos de estudios bibliométricos (EB), sobre turismo y sus subsectores para evaluar el
avance y proyección del turismo. El objetivo es dar a conocer los EB y promover su desarrollo; por ello, se recoge y presenta abundante bibliografía que el lector puede revisar. Se concluye que los EB son una necesidad y oportunidad para el turismo, por lo que deben ser desarrollados con mayor asiduidad, en los niveles de pregrado y posgrado, por investigadores experimentados, considerando la rigurosidad en el proceso y limitaciones en el análisis. Se sugiere examinar los resultados para identificar tendencias y vacíos con implicancias prácticas, teóricas y conceptuales.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Si el manuscrito es aprobado para su publicación, los autores mantienen los derechos de autor, pero otorgan a la revista el derecho exclusivo para su publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y difusión, tanto en el país como en el extranjero, utilizando medios impresos y electrónicos en diversas bases de datos.
Cómo citar
Referencias
Álvarez-García, J., Maldonado-Erazo, C. P., Del Río-Rama, M. de la C. y Castellano-Álvarez, F. J. (2019).
Cultural heritage and tourism basis for regional development: Mapping of scientific coverage. Sustainability,
11(21), 1-21. https://doi.org/10.3390/su11216034
Ardanuy, J. (2012). Breve introducción a la bibliometría. Universidad de Barcelona. http://diposit.ub.edu/dspace/
bitstream/2445/30962/1/breve introduccion bibliometria.pdf
De Granda-Orive, J. I., Alonso-Arroyo, A., García-Río, F., Solano-Reina, S., Jiménez-Ruiz, C. A. y Aleixandre
Benavent, R. (2013). Ciertas ventajas de scopus sobre web of science en un análisis bibliométrico sobre
tabaquismo. Revista Española de Documentación Científica, 36(2), 1-9. https://doi.org/10.3989/redc.2013.2.941
Durán-Sánchez, A., Álvarez-García, J., del Río-Rama, M. de la C. y Oliveira, C. (2018). Religious tourism and
pilgrimage: Bibliometric overview. Religions, 9(9), 1-15. https://doi.org/10.3390/rel9090249
Graciano, P. F. y Holanda, L. A. de. (2020). Análise bibliométrica da produção científica sobre turismo de base
comunitária de 2013 a 2018. Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo, 14(1), 161-179. https://doi.org/10.7784/
rbtur.v14i1.1736
Jogaratnam, G., Chon, K., Mccleary, K., Mena, M. y Yoo, J. (2005). An analysis of institutional contributors to
three major academic tourism journals/: 1992-2001. Tourism Management, 26(5), 641-648. https://doi.org/10.1016/
j.tourman.2004.04.002
Korstanje, M. (2017). Tourism research, for what? Turismo y Sociedad, 20, 75-86. https://doi.org/10.18601/
01207555.n20.04
Koseoglu, M. A., Rahimi, R., Okumus, F. y Liu, J. (2016). Bibliometric studies in tourism. Annals of Tourism
Research, 61, 180-198. https://doi.org/10.1016/j.annals.2016.10.006
Mulet-Forteza, C., Genovart-Balaguer, J., Mauleon-Mendez, E. y Merigó, J. M. (2019). A bibliometric research in
the tourism, leisure and hospitality fields. Journal of Business Research, 101, 819-827. https://doi.org/10.1016/
j.jbusres.2018.12.002
Muñoz de Escalona, F. (2017). ¿Es el conocimiento del turismo una ciencia? Y si no lo es, ¿puede serlo? Turismo
y Sociedad, 20, 27-48. https://doi.org/10.18601/01207555.n20.02
Peña, A., Jiménez, M., Ruiz, J. y Pontón, T. (2019). La producción científica en el «Sector de Hostelería y Turismo»:
Un análisis bibliométrico de las tesis doctorales españolas en el periodo 1978-2018. Investigaciones
Turísticas, 18, 71-94.
Quevedo-Silva, F., Almeida Santos, E. B., Brandão, M. M. y Vils, L. (2016). Estudo Bibliométrico: Orientações sobre sua Aplicação. REMmark. Revista Brasileira de Marketing, 15(2), 246-262. https://doi.org/10.5585/ remark.v15i2.3274
Sánchez, A. D., Del Río Rama, M. de la C. y García, J. Á. (2017). Bibliometric analysis of publications on wine tourism in the databases Scopus and WoS. European Research on Management and Business Economics, 23(1), 8-15. https://doi.org/10.1016/j.iedeen.2016.02.001
Timothy, D. J. (2018). Making sense of heritage tourism: Research trends in a maturing field of study. Tourism Management Perspectives, 25, 177-180. https://doi.org/10.1016/j.tmp.2017.11.018
Zupic, I. y Cater, T. (2015). Bibliometric Methods in Management and Organization. Organizational Research Methods, 18(3), 429-472. https://doi.org/10.1177/1094428114562629