Validación de prototipo de determinador de porcentaje de alcohol en línea basado en celda desacoplada para el proceso de destilación de pisco
Contenido principal del artículo
Resumen
La validación de un instrumento de medición industrial consiste en la prueba de sus características referidas a la exactitud, precisión, linealidad, porcentaje de error y otras. El proyecto de investigación de diseño y construcción de un determinador de grado alcohólico en línea para la producción del pisco, desarrollado por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), en cooperación con la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) dio como resultado cuatro prototipos que pasaron por el proceso de validación de un instrumento de medición, estas pruebas se realizaron en la planta piloto CIPRI de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Si el manuscrito es aprobado para su publicación, los autores mantienen los derechos de autor, pero otorgan a la revista el derecho exclusivo para su publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y difusión, tanto en el país como en el extranjero, utilizando medios impresos y electrónicos en diversas bases de datos.
Cómo citar
Referencias
Altman, D. G. (1983). Measurement in Medicine: The Analysis of Method Comparison Studies. The Statiscian,32(3), 307-317. https://doi.org/10.2307/2987937
Box, G. E. P. (1952). Non-Linear and Process Optimization. Proceedings of the British Academy, 38(1), 49-66.
Cárdenas, L., Barnett, E., Meza, J., Figueroa, R., Chacón, H., & Borjas, F. (2010). Desarrollo de prototipo «Determinador de Grado Alcohólico Continuo». Cultura, 24(1), 207-218.
Cochran, W. G. (1977). Sampling Techniques. Jhon Wiley & Sons.
Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI. (2006, 11 de diciembre). Norma Técnica Peruana 211.001 2006 / Bebidas Alcohólicas. Pisco. Requisitos. https://www.elpiscoesdelperu.com/boletines/enero2008/NTP21100_Pisco.pdf
Juran, J. M. (1988). Juran on Planning for Quality. Free Press.
Norma Técnica Peruana 211.001 2006 / Bebidas Alcohólicas. Pisco. Requisitos / 2006-11-02 7ma Edición / r.00912006/INDECOPI-CRT. Publicada el 2006-11-12 / I.C.S: 67.160.10
Santos, E. (2021). Real-Time Electronic Measurement of Alcohol Content in Distilled Spirits Production. IEEE Transactions on Instrumentation and Measurement, 70. https://ieeexplore.ieee.org/document/9276485
Santos, E., & Calderón, C. (2016). Electromagnetic Transducer for In-Line Determination of Alcohol Content in Pisco. IEEE Sensor Journal, 16(19), 7116-7123. https://doi.org/10.1109/JSEN.2016.2594955