Efectos de la contaminación del agua en la salud humana: consecuencias del cambio climático en las enfermedades relacionadas con el agua
Contenido principal del artículo
Resumen
La contaminación del agua es una preocupación a nivel global que merece atención inmediata, ya que afecta la salud de los seres vivos y la supervivencia del planeta. Los contaminantes que están presentes en el agua pueden ser causantes de diversas enfermedades, desde infecciones leves hasta enfermedades crónicas y potencialmente mortales; algunas enfermedades que se consideraban extinguidas resurgen.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Si el manuscrito es aprobado para su publicación, los autores mantienen los derechos de autor, pero otorgan a la revista el derecho exclusivo para su publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y difusión, tanto en el país como en el extranjero, utilizando medios impresos y electrónicos en diversas bases de datos.
Cómo citar
Referencias
Cabezas, C. (2018). Enfermedades infecciosas relacionadas con el agua en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica, 35(2), 309-316. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2018.352.3761
De Vargas, L. (2004). Tratamiento de agua para consumo humano Plantas de filtración rápida (1.a ed.). CEPIS. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/51763456/Cepis_-_Plantas_de_Filtracion_Rapida-libre.pdf
Defensoría del Pueblo. (2021, 14 de mayo). Serie Informes de Adjuntía N° 006-2021-DP/AMASPP. Boletín sobre la cobertura de agua potable. Región Lambayeque. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2021/05/Informe-006-2021-bolet%C3%ADn-agua-Lambayeque-sgd.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2023, marzo), La triple amenaza. La combinación de las enfermedades, los riesgos climáticos y la precariedad de los servicios de agua, saneamiento e higiene puede tener repercusiones mortales para la infancia. https://www.unicef.org/media/137301/file/triple%20threat%20SP.pdf
González, L., Casanova, M., & Pérez, J. (2011). Colera: historia y actualidad. Rev Ciencias Médicas, 15(4),280-294. http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v15n4/rpr25411.pdf
Guadarrama, R., Kido, J., Roldan, G., Salas, M., Mata, M.,Vázquez, M. D. C., & Ortega, F. (2016). Contaminacióndel agua. Revista deficiencias ambientales y recursos naturales, 2(5), 1-10.https://es.scribd.com/document/668561633/contaminacion
Martín, W. F. (2009). Gestión y uso racional del agua. Editorial Félix Varela. https://elibro.net/es/ereader/bibliotecafmh/71244?page=1
Martos, Á. (2015). La importancia del agua en nuestro planeta [Trabajo fin de máster, Universidad de Jáen]. https://crea.ujaen.es/server/api/core/bitstreams/0a07ed3d-d87e-45ad-ad2e-22fc84ef4536/content
Naciones Unidas. (s. f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-andsanitation/
Naciones Unidas. (2023). El ACNUDH y los derechos al agua y al saneamiento. Naciones Unidas Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/es/water-and-sanitation
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2019). Contaminación del Agua. Obtenido de Contaminación del Agua: https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/contaminacion-del-agua
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2010). Ambiente y Salud. Saniamiento rual y salud, guía para acciones a nivel local. https://www3.paho.org/hq/dmdocuments/2010/SanemientoCapitulo1.pdf
Pabón, S. E., Benítez, R., Sarria-Villa, R. A., & Gallo, J. A. (2020). Contaminación del agua por metales pesados, métodos de análisis y tecnologías de remoción. Entre Ciencia e Ingeniería, 14(27), 9-18. http://www.scielo.org.co/pdf/ecei/v14n27/1909-8367-ecei-14-27-9.pdf
Paulino, C., Apella, M., Pizarro, R., & Blesa, M. (2010). La contaminación del agua y la desinfección solar. Ciencia e Investigación, 60(4), 12-28. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/62992/CONICET_Digital_Nro.0a510b31-61bf-46af-8f17-9c287494feea_d-14-30.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Vazquez, E. (2017, 21 de agosto). Contaminación del agua: causas, consecuencias y soluciones. Agua.org.mx. https://agua.org.mx/contaminacion-del-agua-causas-consecuencias-soluciones/