Nos hemos olvidado del sentido de la vida

Contenido principal del artículo

Johan Leuridan Huys

Resumen

 Los grandes poderes científicos-tecnológicos están organizando la sociedad sobre la base de una teoría económica. El progreso tecnológico domina el mercado. Se necesita productores y consumidores. La nueva sociedad tecnócrata reduce al ser humano a un subproducto de la economía. Este pensamiento elimina la ética. La competitividad es el único criterio en la educación. La tecnocracia reemplaza grandes figuras como Sócrates, Confucio, Buda, Mahoma y Jesús, quienes definieron las culturas en el pasado.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Biografía del autor/a

Johan Leuridan Huys, Universidad de San Martín de Porres

Ex Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres.

Cómo citar

Referencias

Álvarez, J. (2006). El mundo maravilloso de los Derechos Humanos. Universidad Alas Peruanas S.A.

Aquino, T. (1986). Suma teológica. BAC.

Aristóteles. (2004). Ética Nicomaquea. Losada.

Aristóteles. (2014). Política. Losada.

Aubry, G. (2002). Dunamis et energeia dans l’éthique aristotélicienne: l’éthique du démonique. L’Excellence de la vie. Vrin.

Canto-Sperber, M. (2004). La philosophie morale. Presses Universitaires de France.

Concilio Vaticano II. (2016). Gaudum et Spes. Epiconsa.

Dahrendorf, R. (2006). El recomienzo de la historia. Katz.

Ferry, L. (2006). Apprendre à vivre. Plon.

Ferry, L. (2009). Face à la crise. Odile Jacob.

Ferry, L. (2010). La révolution de l’amour. Plon.

Ferry, L. (2011). L’Anticonformiste: Une autobiographie pour le XXI siècle. Odile.

Francisco. (2015). Laudate Si. Paulinas-Epiconsa.

Gauchet, M. (2002). La démocratie contre elle-même. Gallimard.

Gomá, J. (2009). Ejemplaridad pública. Santillana.

Grey, C. (2015). Alleen de Theologie kan de Cultuur redden. Tijdchrift voor Theologie. Boom.

Guterres, A. (2021, 22 de septiembre). «Estamos al borde del abismo». euro news. https://es.euronews.com/2021/09/22/guterres-estamos-al-borde-del-abismo#:~:text=Guterres:%20%22Estamos%20al%20borde%20del%20abismo-%22%20%C2%B7,seg%C3%BAn%20dijo%20en%20su%20discurso%20el%20martes.

Harari, N. (2015). Homo Deus. Penguin Random House.

Hedges, C. (2008). I Don’t Believe in Atheists. Free Press.

Jaspers, K. (2015). Die Masgebende Menschen. Piper.

Küng, H. (2011). ¿Vida eterna? Trotta.

Küng, H., & Huschel, K. (2008). Ética mundial en América Latina. Trotta.

Leuridan, J. (1995). Sobrino y Boff. Dos propuestas ideológicas latinoamericanas. Cultura, 9.

Leuridan, J. (2021a). El mensaje materialista de las ideologías del liberalismo, del socialismo y de la tecnología.

Cultura, 35, 13-33. https://revistacultura.org/index.php/cultura/es/article/view/19/30

Leuridan, J. (2021b). El sentido de las dimensiones éticas de la vida. Generis Publishing.

Nietzsche, F. (1886). Más allá del bien y del mal (Elejandría, Trad.). https://www.mercaba.es/britania/mas_alla_del_bien_y_del_mal_de_nietzsche.pdf

Nussbaum, M. (2014). Emociones políticas. Paidós.

Petter, D. (1961). Le caractère métaphisique de la preuve de l´existence de Dieu et la pensé contemporaine».

L’Existence de Dieu, 109-135. Casterman.

Petter, D. (1964). Impliciete intuitie, Begrip en werkelijkheid. Paul Brand.

Petter, D. (1972). Naar het Metafysische. Nederlandse Boekhandel.

Sen, A. (2007). Identidad y Violencia. Katz.

Vacher, L. (1990). L’empire du moderne: actualité de la philosophie américaine. Les Herbes Rouges.

Van de Walle, A. R. (1994). Weerbarstige Woorden uit onze Geloofstaal. Altiora.

Vegetti, M. (2002). Normal, Natural, Normatif dans l’Éthique d´Aristote. L’Excellence de la vie. Vrin.

Artículos más leídos del mismo autor/a