La familia y la política según Aristóteles

Contenido principal del artículo

Johan Leuridan Huys

Resumen

Aristóteles señala la importancia de la familia para los asuntos políticos. Encontramos frases contradictorias que afirman la prioridad o la bondad de la familia o la bondad de la política. Los seres humanos se desarrollan en la polis, pero la familia tiene su autonomía propia para la educación en valores éticos a través del amor familiar y de pertenencia. La mayor ventaja es la amistad por medio de la cual se aprende en familia, y con los conflictos civiles disminuirán. Los líderes políticos necesitan la capacidad de gobernar y virtud moral. La relación entre un hombre y una mujer es agradable cuando ambos mantienen su dignidad.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Biografía del autor/a

Johan Leuridan Huys

Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad de San Martín de Porres

Referencias

Aristóteles. Ética nicomaquea. Traducido por Patricio de Azcárate. Buenos Aires: Editorial Losada, 2004.

Aristóteles. Ética a Nicómaco. Traducido por Salvador Rus Rufino y Joaquín E. Meabe. Madrid: Editorial Tecnos, 2009.

Aristóteles. Política. Traducido por Carlos García Gual y Aurelio Pérez Jiménez. Madrid: Alianza Editorial, 2018.

Aubry, Gwenwaëlle. «Dunamis et Energeia dans l’Éthique Aristolicienne: l’Éthique du Demonique». En

L’excellence de la vie, dirigido por Gilbert Romeyer Dherbey y editado por Gwenwaëlle Aubry, 75-94. Paris: J. Vrin, 2002.

Baricco, Alessandro: The Game. Barcelona: Editorial Anagrama, 2019.

Canto-Sperber, Monique. La morale du monde. Paris: Presse universitaire de France, 2010.

Comte-Sponville, André. Petit traité des grandes vertus. Paris: Presses Universitaires de France, 1995.

Cortina Adela. Ética sin moral. Madrid: Editorial Tecnos, 2008.

Dahrendorf, Ralf. El recomienzo de la historia. Buenos Aires: Katz Editores, 2006.

Donneth, Axel. El derecho de la libertad. Madrid: Katzeditores, 2014.

Ferry, Luc. Familles je vous aime. Paris: XO Éditions, 2007.

Ferry, Luc. La revolution de l’amour. Paris: Editorial Plon, 2010.

Ferry, Luc. De l’Amour. Paris: Odile Jacob, 2012.

Fraile, Guillermo. Historia de la filosofía. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2000.

Gobry, Ivan. La philosophie pratique d’Aristote (Lyon: Presses Universitaires, 1995).

Gomá, Javier. Ejemplaridad pública. Madrid: Santillana Ediciones, 2009.

Gómez, Carlos y Javier Muguerza. La aventura de la moralidad. Madrid: Alianza Editorial, 2007.

Gourinat, Jean Baptiste. «Délibération et choix dans l´éthique aristotélicienne». En L’excellence de la vie, dirigido por

Gilbert Romeyer Dherbey y editado por Gwenwaëlle Aubry, 95-124. Paris: J. Vrin, 2002.

Habermas, Jürgen. Ciencia y tecnología. Madrid: Editorial Tecnos, 2013.

Honneth, Axel. El derecho de la libertad. Barcelona: Katz Editores, 2014.

Leuridan Huys, Johan. El sentido de las dimensiones éticas de la vida. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de

San Martín de Porres, 2019.

Murdoch, Iris. On «God» and «Good». London: Chatto & Windus, 1969.

Nullens, Patrick. Verlangen naar het goede. Zoetermeer: Boekencentrum, 2006.

Nussbaum, Martha. Emociones políticas. Barcelona: Ediciones Paidós, 2014.

Nussbaum, Martha. Crear capacidades. Barcelona: Espasa Libros S. L. U., 2017.

Nussbaum, Martha. Nor for profit. Princeton: Princeton University Press. 2010.

Pieper, Josef. Las virtudes fundamentales. Madrid: Ediciones Rialp, 2007.

Quesada, Fernando. Ética y política. Madrid: Alianza Editorial, 2009.

Romeyer Dherbey, Gilbert, dir. y Gwenwaëlle Aubry, ed. L’excellence de la vie. Paris: J. Vrin, 2002.

Sandel, Michael. Justice. What´s the right thing to do? New York: Fara, Strauss, and Giraux, 2010.

Tongeren, Paul van. Een Inleiding in de deugdenethiek. Amsterdam: SUN, 2008.

Vegetti, Mario. «Normal, natural, normatif dans l’Éthique d’Aristote». En L’excellence de la vie, dirigido por Gilbert

Romeyer Dherbey y editado por Gwenwaëlle Aubry, 63-74. Paris: J. Vrin, 2002.

Wolton, Dominique. Penser la communication. Paris: Editions Flammarion, 2000.

Artículos más leídos del mismo autor/a